Con óptimos resultados se ha instalado en la góndola de la estética el ácido hialurónico permitiendo realizar tratamientos de la piel o los conocidos peeling proveyendo de una renovada figura y suavidad.
Cómo se usa el ácido hialurónico, por qué es tan eficaz
Los resultados del ácido hialurónico en el peeling son inapelables. Si se piensa en la existencia de otros tratamientos que hacen lo mismo, lo que se puede rescatar como un importante valor del ácido hialurónico es que su aplicación no produce un efecto modificado de los rasgos del rostro así como tampoco genera reacciones alérgicas por lo que es altamente recomendado dicho componente para la realización de una renovación cutánea.
El importante resultado que el ácido hialurónico brindó en el tratamiento del peeling hizo que se utilizara con la misma eficacia en el relleno de zurcos nasogenianos, en el tratamiento de las marcas provocadas por el acné, en el dar aspecto volumínico a los labios y en la eliminación, entre otras, de las arrugas peribucales.
El ácido hialurónico no es un componente mágico, su poder natural se basa justamente en que es el propio cuerpo humano el que tiene esta sustancia en sí mismo por lo que los tratamientos, muchos de ellos basados en cremas, son algo como devolverle al cuerpo aquello que le es inherente.
Las articulaciones, los cartílagos y la piel son las sedes cotidianas del ácido hialurónico del cuerpo pero el paso del tiempo actúa haciendo desaparecer ciertas proporciones del mismo de manera que los tratamientos estéticos llegan al cuerpo para recomponer, de alguna manera dicha falta.
Dado que la principal propiedad del ácido hialurónico es la de retener las cantidades de agua del cuerpo de modo de mantener las zonas hidratadas, su escasez o ausencia es la que debe reponerse en el momento de realizar un tratamiento estético.
El ácido hialurónico y los productos cosméticos
La cosmética basada en ácido hialurónico se aplica para renovar las capas de la piel y de esa manera lograr que las imperfecciones o manchas existentes desaparezcan. Al mismo tiempo se logra eliminar arrugas, se hidrata la piel y se regula la consistencia grasa y luminosidad.
El ácido hialurónico es el primer y más importante componente para la realización de este tipo de tratamientos cuyos efectos suelen ser duraderos. Sin embargo, no se dejan de recomendar sesiones intermedias para que la hidratación cutánea se mantenga constante.
La realización de un tratamiento de cosmética con ácido hialurónico no requiere de ningún tipo de anestesia o de tratamiento alternativo. Su efectividad es inmediata. La piel luego de las primeras aplicaciones siente una baja de la resistencia y una versatilidad mayor.
De acuerdo con la severidad del caso a tratar serán la cantidad de sesiones que se requieran pero en todos los casos las aplicaciones comienzan por poblar de frescura y buen control de la piel desde el primer momento.
Finalizadas las aplicaciones se recomienda continuar la hidratación de la piel mediante el uso de cremas que permitan mantener la elasticidad. Si bien la vida después de una renovación realizada con ácido hialurónico tiene que ser completamente normal se requerirá algún tipo de protección ante los rayos solares que son los enemigos primarios de la hidratación cutánea.
La cosmética basada en compuestos de ácido hialurónica resulta plena de hidratación y vitalidad. Es una manera de llenar de vida lo que el tiempo ha quitado manteniendo siempre los rasgos en su más pura naturalidad.
Una estética que con un estilo natural ayuda a que tu piel no envejezca
Los efectos de la cosmética antienvejecimiento van incluso más allá de lo que a la piel se refiere. Cuando la energía llega al cuerpo se propaga en cada una de las acciones que a partir de ello se decida emprender.
Si aún no has probado los efectos del ácido hialurónico en la regeneración de tu piel es momento de que lo hagas.
Deja una respuesta