¿Qué perfumes usar para una entrevista de trabajo?
Acudir a una entrevista de trabajo es un acto que todo el mundo tiene que realizar, antes o después, a lo largo de su vida, y que muchos seguramente deban hacer varias veces. Para la mayoría será un mal trago, un momento complicado, de nervios y temor por equivocarse. Para otros será la antesala para conseguir un buen puesto, un momento de triunfo que recordarán con cariño. Porque, efectivamente, esta entrevista será muy importante de cara al futuro. Por eso cualquier detalle que podamos cuidar en ella, cualquier pequeño gesto que nos permita sorprender y epatar será un punto a nuestro favor que no debemos dejar de anotarnos. Y los perfumes se cuentan, por supuesto, entre esos puntos.
La primera impresión es importante
Debemos de pensar que nuestro perfume es una de las primeras impresiones que la persona que nos va a entrevistar tendrá sobre nosotros. Y que, en este tipo de situaciones, el primer impacto es muy importante. Ese primer impacto será, sobre todo, sensorial, es decir, vendrá introducido por los sentidos. Así, por ejemplo, nuestra apariencia física (vestimenta, peinado, higiene personal) entrará por el sentido de la vista al entrevistador, igual que nuestro apretón de manos establecerá un contacto táctil o nuestro tono de voz y modulación al hablar introducirá un elemento auditivo en la entrevista. De esa misma forma, el olfato juega un papel muy importante en dicha entrevista. Y es aquí donde el perfume que utilicemos ese día tiene una labor muy significativa.
Usar o no usar perfume
¿Porqué debemos de usar perfume para una entrevista de trabajo? No son pocos quienes piensan que no, ya que de esa forma nos arriesgamos a que nuestra elección no sea del agrado del entrevistador y que eso cause una primera impresión negativa en él. Los partidarios de esta idea abogan por usar tan sólo un desodorante sin olor, cuidando de que el mismo no deje restos en nuestra ropa si ésta es oscura, y conseguir de esa forma una respuesta olfativa neutra en nuestro interlocutor. Pero esas opiniones no tienen en cuenta la gran cantidad de que existen en el mercado, y que pueden crear una buena impresión sin temor a que desagraden al interlocutor. La clave, como casi siempre, está en la moderación y el equilibrio.
Qué debemos evitar
Al acudir a una entrevista de trabajo debemos intentar evitar olores fuertes que puedan resultar excesivamente impactantes para un primer acercamiento. Olvidaremos, de esa forma, los perfumes pensados para grandes ocasiones, así como aquellas fragancias de noche que pudieran resultar demasiado contundentes. Asimismo intentaremos dejar nuestra creatividad a un lado en este campo, y evitaremos los perfumes muy personales, esa fragancia que a ti te encanta pero que a no todo el mundo le agrada. Mejor pisar sobre seguro en este terreno, ya tendrás tiempo suficiente cuando hayas conseguido el trabajo de exhibir toda tu personalidad…también con los perfumes. Asimismo utilizaremos el perfume escogido en pequeñas dosis, siempre con moderación, para que tan sólo desprendamos una leve fragancia que no llegue nunca a ser invasiva ni a mezclarse con la que pueda llevar el entrevistador. En estos casos optaremos también por un desodorante sin olor alguno, para asegurarnos de que las fragancias no se juntan en nuestro cuerpo.
Las fragancias más indicadas en una entrevista de trabajo
Entonces tenemos bien claro que llevaremos perfume a una entrevista de trabajo, y que el mismo no puede ser demasiado intenso. ¿Qué aromas elegiremos en estos perfumes? Pues aquellos que sean frescos y suaves, algo que agrade sin distraer demasiado. Los mejores perfumes en este sentido son aquellas con reminiscencias de aromas florales muy suaves. Este aroma transmitirá de nosotros una imagen reflexiva y prudente, muy tenaz. Si optamos por la solución de un aroma de cítricos, por el contrario, estaremos transmitiendo una imagen de persona carismática e ingeniosa, muy alegre y que encuentra soluciones para cualquier problema. También es una buena elección confiar en una fragancia que tenga reminiscencias lechosas o de té verde, en cuyo caso estaremos transmitiendo una imagen de persona resolutiva y de carácter muy marcado, sumamente creativa. Dependiendo del puesto al cual estemos postulándonos optaremos por una u otra opción.
Algunos ejemplos prácticos
Si buscamos algún ejemplo concreto sobre estas recomendaciones de perfumes que te hemos descrito puedes encontrar multitud de ellos en el mercado. El té verde de Elizabeth Arden es de esos perfumes perfectos si quieres transmitir la personalidad que te indicábamos en el último ejemplo del párrafo anterior, creativa y muy marcada. Essential de Ángel Schlesser, por su parte, tiene una base de cítricos muy evidente, por lo que resulta ideal para entrevistas donde se busque gente alegre e ingeniosa.
Tienes que tener en cuenta que lo anterior son solamente ejemplos concretos sobre ciertos perfumes que se adaptan a lo que hemos escrito, pero lo ideal sería que tú experimentaras en tu casa con los perfumes que tengas hasta dar con el ideal para la entrevista a la que te enfrentas. Porque si algo se busca con un perfume es que éste sea un fiel reflejo de tu personalidad, ¿no?
Ah, y suerte con esa entrevista…ya verás como seguro que logras el trabajo de tus sueños.
Deja una respuesta